Llega Halloween, las sombras se alargan y todo se tiñe de una atmósfera de misterio e inquietud. Fantasmas, brujas y vampiros hacen su aparición, además de aterradores asesinos en serie.
Por ello, si eres amante del thriller y la novela negra, es un momento perfecto para pasar una noche de terror literario.
Aquí tienes una lista de los mejores thrillers para pasar una noche de miedo en Halloween, que mezclan intriga, tensión psicológica y crímenes oscuros, ideales para ponerte los pelos de punta y mantenerte en vilo hasta el amanecer.
El resplandor, Stephen King

Como no podía ser de otro modo, tenía que encabezar la lista Stephen King, el Rey del terror y uno de mis autores favoritos. Dado que ya comienza a hacer frío y ha nevado en algunos lugares, nada mejor que sumergirse en la historia de Jack Torrance, aislado junto con su mujer y su hijo hasta el deshielo en el apartado Hotel Overlook.
«REDRUM
Esa es la palabra que Danny había visto en el espejo. Y, aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror.
Danny tenía cinco años, y a esa edad poco niños saben que los espejos invierten las imágenes y menos aún saben diferenciar entre realidad y fantasía. Pero Danny tenía pruebas de que sus fantasías relacionadas con el resplandor del espejo acabarían cumpliéndose: REDRUM… MURDER, asesinato.
Pero su padre necesitaba aquel trabajo en el hotel. Danny sabía que su madre pensaba en el divorcio y que su padre se obsesionaba con algo muy malo, tan malo como la muerte y el suicidio. Sí, su padre necesitaba aceptar la propuesta de cuidar de aquel hotel de lujo de más de cien habitaciones, aislado por la nieve durante seis meses. Hasta el deshielo iban a estar solos. ¿Solos? …».
Verdad o reto, Camilla Lackberg

En Halloween ya huele a Navidad (en los supermercados, al menos) y esta novela de Camilla Lackberg combina toda la intriga, misterio y miedo propios de Halloween con las fiestas que ya se acercan (que a veces también nos hacen temblar un poquito 😊).
«Última noche del año. Los adolescentes Liv, Martina, Max y Anton son mejores amigos desde hace años. Los cuatro están ansiosos por celebrar esta Nochevieja juntos, divirtiéndose, bebiendo y coqueteando, mientras espían a sus padres en la casa vecina.
Pero ya no son niños: hay que arriesgar y trasgredir las reglas. Y empiezan a jugar. Primero al Monopoly; después a Verdad o Reto. La fiesta sube de tono y las apuestas son cada vez más altas. Aparentemente lo tienen todo, pero tras la fachada perfecta hay secretos que nunca han compartido. Cada uno de ellos esconde algo que el juego inocente sacará a la luz y revelará una verdad impactante».
Drácula, Bram Stoker

Un clásico de la literatura de terror que también cuenta con grandes dosis de suspense y misterio.
La novela nos presenta al Conde Drácula, una enigmática criatura inmortal con sed de sangre humana, que abandona la desolada región de Transilvania para trasladarse al bullicioso Londres. ¿Su intención? Propagar la maldición de los no muertos.
Pero para ello tendrá que enfrentarse a un grupo de hombres y mujeres liderados por el profesor Abraham Van Helsing.
Versos para un muerto, Preston y Child

No sé cuántos años llevo leyendo a estos dos autores, cuyos libros me engancharon de inmediato, y más aún la serie del inspector Pendergast, de la que Versos para un muerto es el libro número 18.
En este caso, además, para conservar su trabajo en la oficina del FBI de Nueva York, Pendergast debe trabajar con un compañero, algo que siempre ha odiado.
«Pendergast y su nuevo colega, el agente Coldmoon, son destinados a Miami Beach, donde un sanguinario psicópata ha cometido varios asesinatos: arranca el corazón de sus víctimas y lo abandona, junto con unas misteriosas cartas manuscritas, sobre diferentes lápidas de cementerios locales. Entre las lápidas, solo una conexión: todas pertenecen a mujeres que se suicidaron.
Sin embargo, la aparente falta de relación entre los antiguos suicidios y los nuevos asesinatos es la menor de las preocupaciones de Pendergast. Porque, a medida que profundiza, el agente descubre que los crímenes pueden ser la punta del iceberg… y que se encuentra frente a una conspiración letal cuyos orígenes se remontan a décadas atrás».
Relatos escalofriantes, Roal Dahl

El autor de Mathilda o Charlie y la fábrica de chocolate era también un maestro a la hora de mezclar intriga y terror. Así lo demuestran los 11 relatos que componen este volumen, perfectos para asustarte, sobresaltarte y, por qué no, también sorprenderte.
El cirujano, Un cuento africano, Cordero para la cena o La máquina de sonido son algunos de ellos. Todos con ese toque de humor negro, único en Roal Dahl que los hace, en efecto, escalofriantes
El hombre de tiza, C. J. Tudor

C. J. Tudor, escritora británica de thriller psicológico y terror, es tan buena que incluso Stephen King ha recomendado sus libros, ahí es nada.
De hecho, ella se confiesa fan absoluta del escritor y las tramas inquietantes de sus libros y sus personajes complejos la han llevado a menudo a ser comparada con él.
He elegido su primera novela, El hombre de tiza, pero cualquiera de las que ha escrito hasta ahora es perfecta para Halloween.
«Echando la vista atrás, todo comenzó el día del terrible accidente durante la feria, cuando Eddie, de doce años, conoció al Hombre de Tiza.
Fue el Hombre de Tiza quien le dio la idea de los dibujos: una manera de dejar mensajes secretos entre el grupo de amigos.
Fue divertido hasta que los dibujos condujeron al cuerpo sin vida de una niña. Sucedió hace treinta años y Ed pensaba que todo había quedado olvidado.Sin embargo, recibe una carta que contiene solo dos cosas: una tiza y el dibujo de un muñeco.
La historia se repite y Ed se da cuenta de que el juego en realidad nunca terminó…».
Cómo vender una casa encantada, Grady Hendrix

En Halloween no puede faltar una casa encantada. Pero Grady Hendrix aborda este clásico en una novela llena de misterio e intriga que explora hasta qué punto el pasado y la familia pueden resultar igual de aterradores que la casa.
«Cuando Louise se entera de que sus padres han muerto, teme volver a casa. No quiere dejar a su pequeña con su ex y volar a Charleston. No quiere enfrentarse al domicilio familiar, donde se amontonan los restos de la vida académica de su padre y de la constante obsesión de su madre por los títeres y los muñecos. No quiere aprender a vivir sin las dos personas que mejor la han conocido y más la han querido del mundo entero.
Sobre todo, no quiere tener que lidiar con su hermano, Mark, que nunca ha salido de Charleston, es incapaz de conservar un empleo y no lleva bien el éxito de Louise. Por desgracia, ella lo necesita, porque, para vender esa casa, va a hacer falta algo más que una manita de pintura y retirar los recuerdos de toda una vida. Pero hay casas que no se dejan vender, y la de Louise y Mark tiene otros planes para ellos dos…»
La inquilina silenciosa, Clémence Michallon

Pocos libros tan llenos de tensión como este thriller que narra la historia de un asesino en serie desde un punto de vista diferente: el de Rachel, la mujer que tiene secuestrada en su cobertizo.
«Aidan Thomas es un hombre modélico, padre de familia, trabajador y muy querido en la pequeña comunidad donde vive. Pero detrás de esa fachada de aparente perfección oculta un oscuro secreto: tiene a una mujer secuestrada en su cobertizo.
Desde su cautiverio, Rachel lleva cinco años estudiando a Aidan para mantenerse con vida. Sabe que ha matado antes y que pronto hará lo mismo con ella. Debe aprovechar la primera oportunidad que se le presente para escapar. Pero cuando Rachel descubra que su vida no es la única que está en juego, deberá decidir entre salvarse a sí misma o ayudar a las dos mujeres que corren el mismo peligro que ella: Cecilia, la hija de su captor, y Emily, la joven que ha empezado a enamorarse de él».
Apartamento 16, Adam Nevill

Si lo que te apetece es terror e intriga mezclados con toneladas de acción, Apartamento 16 es tu novela.
«Algunas puertas deberían permanecer cerradas… En Barrington House, un elegante bloque de pisos londinense, hay un apartamento vacío. Nadie entra, nadie sale. Y ha permanecido así durante cincuenta años. Hasta que una noche el vigilante oye unos ruidos después de medianoche y decide ir a investigar. Lo que experimenta allí basta para cambiar su vida para siempre.
La joven Apryl llega a Barrington House procedente de Estados Unidos. Ha heredado un apartamento de su misteriosa tía abuela Lillian, fallecida en extrañas circunstancias. Se rumorea que Lillian estaba loca. Pero su diario insinúa que estuvo implicada en un suceso terrible e inexplicable varias décadas atrás.
Decidida a averiguar algo sobre esta excéntrica mujer, Apryl comenzará a desentrañar la historia oculta de Barrington House. No tardará demasiado en descubrir que un mal que transforma a la gente aún habita el edificio. Y que la puerta del apartamento 16 es el acceso a algo mucho más terrorífico…».
Misery

Pocos thrillers psicológicos alcanzan el grado de terror psicológico de Misery. La atmósfera claustrofóbica y angustiosa que logra crear Stephen King en esta historia es insuperable. Merece la pena leerla, si no lo has hecho ya, porque es una obra maestra.
«Paul Sheldon acaba de matar a Misery Chastain. No se siente culpable, sino aliviado y feliz. Misery, la heroína de sus bestsellers, le hizo rico. Ahora quiere empezar a escribir de verdad.
Pero mientras conduce por una carretera nevada, tiene un accidente de coche. Se despierta con las piernas entablilladas en casa de Annie Wilkes, una pequeña cabaña perdida en las montañas.
Por fortuna para él, Annie era enfermera. Le cuida y le da analgésicos para el dolor. Pero lo que Paul no sabe es que Annie adoraba a Misery, y está dispuesta a hacer lo que sea para que Paul la devuelva a la vida…».
Relatos góticos, Edgar Allan Poe

Otro clásico que no puede faltar en la noche de Halloween. Además de crear la novela policíaca, con esta colección Poe demostró ser también un maestro en escribir relatos góticos llenos de misterio y terror. De hecho, fue el responsable del resurgir del género y del auge que aún sigue teniendo en nuestros días.
En este volumen podrás encontrar relatos como El corazón delator, El pozo y el péndulo, o El barril del amontillado, entre otros.
Si nunca has leído a Poe, es la oportunidad perfecta para conocerlo y, como no, pasar miedo.
La casa infernal Richard Matheson

Otra novela de casa encantada, pero en este caso escrita ni más ni menos que por el autor de Soy Leyenda. Grandes dosis de intriga, fenómenos paranormales y mucho más que tendrás que descubrir.
«En 1940 una expedición de cinco personas se internó en la Casa Belasco para desentrañar los misterios de la que era considerada la casa más peligrosa del mundo. Sólo uno de ellos consiguió salir con vida.
Treinta años después, el millonario Rolf Randolph Deutsch contrata a cuatro extraños, entre ellos el único superviviente de la masacre de 1940, para demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Belasco. La Casa Infernal les ha permitido entrar, pero ¿los dejará salir?»
Cuando el diablo se sienta a tu lado, Rachel Ripley

Pues sí, entre mis novelas también tienes una historia perfecta para la noche de Halloween, un thriller paranormal ambientado en Madrid que combina el misterio y lo sobrenatural.
«Leo, un jugador de póker acorralado por años de mala suerte, ve cómo su vida se transforma tras un encuentro fortuito con Héctor, un misterioso desconocido.
Desde ese momento, las cartas siempre juegan a su favor y la fortuna se convierte en su aliada.
Pero a medida que su éxito crece, Leo descubre que su nueva vida tiene un precio escalofriante.
En este thriller paranormal Leo se enfrenta a fuerzas oscuras que lo persiguen desde el espejo. ¿Qué hay detrás de su repentina buena fortuna? ¿Podrá escapar de la sombra que amenaza con consumirlo?».
¿Te has leído alguno de estos thrillers? ¿Añadirías alguno más para que pasemos miedo, Halloween o no?