EL CLUB HIGHSMITH
El cadáver de un hombre aparece en su vivienda de Madrid. Sobre la mesa, dos copas de vino. En la pared, la firma de su asesino: un número diez rodeado por un círculo, dibujados con la sangre de la víctima.
Cuando Raquel Silva, inspectora de la brigada de homicidios, se hace cargo del caso, solo puede rezar para que la cuenta atrás no haya comenzado de nuevo.
Si Ismael Ezgárate hubiera sabido que encargar a Lorenzo Martín el interrogatorio más importante del caso contra Mario Roig le pondría a todo el bufete en contra, incluida Amelia, su mano derecha, quizá se lo hubiera pensado dos veces. O no. Hace tiempo sufrió las consecuencias de no hacer caso a su instinto.

«Me ha encantado el libro. La trama es buenísima, los personajes están muy bien definidos y cada uno tiene su propia historia, que te ayuda a entender su personalidad.
¡Leedlo! Os va a encantar».
LECTORA DE AMAZON

«Si os gusta el thriller con una buena investigación y personajes con muchos matices de grises, ¡Adelante! ¡Leed a Rachel Ripley!».
Blog Conversando entre libros
Virtual Noir Club, tu espacio para leer y escribir thriller y novela negra

📖 Lectura mensual
Cada mes elegimos una novela negra o un thriller y lo dividimos en bloques semanales. Tenemos hasta el último domingo del mes para leerlo, cuando celebramos los encuentros virtuales para vernos las caras y comentar el libro.
✉️ A los 15 días de empezar la lectura, recibirás un correo con contenido adaptado a tu perfil:
- Si lees: claves de lectura, ideas para el debate, curiosidades.
- Si escribes: análisis narrativo, ejercicios prácticos y miniguías para mejorar tu escritura.
💬 Grupo para hablar sin spoilers (o con ellos)
En nuestro grupo privado de Facebook compartimos impresiones semana a semana. Cada meta tiene su espacio para comentar libremente (con spoilers permitidos a partir de ahí). También hay lugar para charlas informales y debates espontáneos. Tu participación da vida a nuestras conversaciones y enriquece la experiencia del club.
🎥 Dos encuentros virtuales el último domingo del mes
Cuando terminamos el libro, celebramos dos sesiones online:
- Para lector@s: nos centramos en la historia, los personajes, los giros, la trama y cualquier otro aspecto que queramos comentar.
- Para escritor@s: analizamos las técnicas narrativas del autor o autora, lo que podemos aprender de ellas y cómo aplicarlo a nuestras propias historias.
📝 Guía final para escritor@s
Al cerrar cada lectura, recibirás una guía exclusiva con el análisis completo de la novela, ejercicios de escritura y propuestas para aplicar lo aprendido a tu propio proyecto. Un recurso práctico para seguir creciendo como escritor/a.
¿Te vienes al club?
Solo tienes que inscribirte en el formulario al pie de esta página. Te llegará un correo para confirmar tu participación y, al hacerlo, tendrás acceso al grupo privado de Facebook.
El club ya ha abierto sus puertas. Anímate: nunca te faltará con quién comentar tus lecturas o compartir tus desvelos si te bloqueas escribiendo tu novela.
Tienes toda la información del club aquí.
RACHEL RIPLEY
Hay libros que te cambian la vida. En mi caso fue El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle. Por aquel entonces yo tenía doce años y elegí el libro porque creí que el protagonista era un perro (mi otra gran pasión además de la escritura).
Tras conocer a Sherlock Holmes, mi vida se llenó de asesinatos, detectives, villanos, pistas, investigación forense y todo lo que rodea a la escena de un crimen. Me gustaba tanto descubrir al culpable que comencé a escribir mis propias historias, hasta convertirme en la escritora de thriller y novela negra que soy hoy.
