Reina Roja es un thriller que no puede faltar en tu biblioteca porque es magnífico. La intriga, los personajes y el estilo narrativo del autor lo convierten en uno de esos libros que no puedes soltar, que te mantienen en vilo hasta el final y te dejan con ganas de más.
Personajes
Al hablar de los personajes de Reina Roja, destacaría que todos, tanto los principales como los secundarios, están creados con gran maestría, como es habitual en las novelas de Juan Gómez-Jurado. Y no sólo en el momento de crearlos, sino al ver su evolución durante la novela, que es lo realmente complicado. Cada uno es diferente, con su personalidad propia pero, como ocurre sobre todo en el caso de Antonia y Jon, son complementarios.
Antonia Scott
Sin duda uno de los personajes que más me ha atraído, y no solo por su inteligencia y su capacidad de ver lo que los demás no ven, como Sherlock Holmes.
También por todo lo que conforma su personalidad, sus traumas, miedos, su trabajo, su historia… No te voy a dar muchos detalles porque, para mí, Reina Roja es, salvando las distancias, como una película de los Vengadores: cuanto menos sepas de la trama antes de empezarlo, mejor.
Debo admitir que Antonia me cayó bien desde el principio, quizá porque a mí me gustan ese tipo de personajes, bordes y secos, distantes, pero con mucha vida dentro, que vamos descubriendo poco a poco a lo largo de la novela.
Jon Gutiérrez
Hablando de personajes mordaces, debo decir que Jon me cautivó desde los primeros párrafos. Un gigantón de Bilbao, fuerte (no es que esté gordo), gay y cuya afición es levantar piedras, pero con un corazón de oro y una gran inteligencia que muchos se empeñan en ignorar, ya que es de los pocos que puede entendar a Antonia y el único que ella tolera.
Es un personaje con el que te encariñas desde la primera línea, a lo que contribuye el estilo directo del autor, que con unas pocas pinceladas nos adentra en su forma de ser. Al igual que a Antonia, lo vamos conociendo más a lo largo de la novela y, aquí sí te hago un spoiler, lo acabas adorando.
La dinámica e interacciones entre Antonia y Jon son soberbias, tanto sus distintas personalidades, el sentido mordaz del humor de Jon y sus diferentes formas de ver la vida.
Carla Ortiz
La hija de un multimillonario a la que secuestran. No diré la víctima, porque no tiene ese perfil. A pesar de su estatus económico, su personalidad es dura y fuerte, porque su vida no ha sido fácil, sobre todo por la relación con su padre que, como poco, podríamos calificar como tensa.
Estilo narrativo de Reina roja
Además de la acción, los personajes, la intriga y los giros inesperados, que no es poco, otro de los elementos que te atrapa desde el primer momento, al menos a mí me ocurrió así, es el estilo narrativo del autor: directo, desenfadado y lleno de referencias a la cultura pop. Sí, sé que muchos le critican por ello, pero a mí me encanta, quizá porque soy casi de su misma generación y también un poco friki.
Narrada en presente, la prosa es fácil y rápida, cargada de un fino sentido del humor que te acerca aún más a la narración. Pero que sea fácil no significa que no esté trabajada, muy al contrario. Uno de los logros de Juan Gómez-Jurado es hacer que lo difícil parezca fácil, y lograr ese estilo cercano y sencillo, no lo es.
Sinopsis
Carla Ortiz, hija de uno de los empresarios más importantes del sector textil español, acaba de ser secuestrada.
Encargada de encontrarla es Reina Roja, una unidad de investigación de élite secreta que llega allí donde las fuerzas del orden no pueden. Cuenta con sedes en toda Europa.
En Madrid, la unidad Reina Roja está encabezada por Antonia Scott, la mujer más inteligente del planeta o, como diría Juan Gómez-Jurado, «tiene muchos caballos bajo el capó».
El problema es que, tras lo ocurrido hace algún tiempo, Antonia ya no quiere tomar parte en ninguna investigación más ni seguir formando parte de la organización. Pero sin ella, será imposible encontrar a Carla.
Por ello, el investigado de Antonia recluta al inspector Jon Gutiérrez, con ciertos problemas con asuntos internos por intentar ayudar a una conocida, y le encarga que convenza a Antonia para que se involucre en la investigación del secuestro de Carla.
Reina Roja es la primera parte de la trilogía que conforman Reina roja, Loba negra y Rey Blanco.
Dentro del Universo Reina roja, también encotramos las novelas El paciente, Cicatriz, Todo arde, Todo vuelve y Todo muere, la última que ha publicado el autor hasta ahora.
En resumen
Reina Roja es, como te decía al principio, un thriller adictivo, con personajes muy bien creados y desarrollados, donde nada es como es lo esperas y te sorprende a cada página.
Vamos, que si no la has leído, no sé a qué estás esperando.
Reina Roja, la serie
El 29 de febrero de 2024 se estrenó en Amazon Prime Video la adaptación de Reina Roja y lo primero es aplaudir a quienes hicieron el casting y eligieron a Vicky Luengo y Hovik Keuchkenian para encarnar a Antonia Scott y Jon Gutiérrez, respectivamente, además de Celia Freijeiro como Carla Ortiz.
Porque son exactos a cómo me había yo imaginado los personajes mientras leía la novela y te aseguro que eso me ha ocurrido pocas veces.
En mi opinión, la serie es estupenda tanto que, en mi caso, me empujó a volver a leer la novela para reencontrarme con los personajes de nuevo.
Aquí va otro spoiler: Juan Gómez-Jurado hace un cameo.
El autor
Si a estas alturas hay alguien que no conoce a Juan Gómez Jurado, que levante la mano. Sus novelas han alcanzado un éxito sin precedentes, con millones de lectores en todo el mundo, ya que han sido traducidas a más de cuarenta idiomas.
Además de escritor, es periodista y es cocreador de los podcasts Todopoderosos y Aquí hay dragones.
¿La has leído? ¿Te gustó? ¡Cuéntamelo en comentarios!